sábado, 5 de febrero de 2011

Insumo Producto y Calidad y Productividad (UNIDAD IV)



Al concluir el estudio de la unidad IV, el participante estará en capacidad de analizar la incidencia del insumo producto en la calidad y la productividad, destacando los siguientes puntos:

  • Relaciones internacionales.
  • Modelo insumo producto.
  • Funciones de producción. 
  • Sistema dinámico. 
Esta sección será un foro libre de discución en el cual cada participante dará su aporte al tema, se recomienda no hacer copia textual.

25 comentarios:

  1. RELACIONES INTERNACIONALES: SE PUEDE DECIR QUE ESTA HACE REFERENCIA A LA CIENCIA QUE TRATA SOBRE EL ESTUDIO DE LOS ASUNTOS EXTRANJEROS Y GRANDES TEMAS DE LOS MISMOS. LAS RELACIONES EXTRANJERAS PERTENECEN HISTORICAMENTE AL DOMINIO DE LA CIENCIA POLITICA.
    INSUMO PRODUCTO: ESTE TIENE UNA SUPESTA TEORIA DE LA PRODUCCION DONDE LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA FINAL SE ASUME COMO DATOS CONOCIDOS. ESTE MODELO ES UN METODO EMINENTEMENTE CUANTITATIVO QUE PERMITE ANALIZAR LOS OBJETIVOS DADOS QUE OFRECE UNA REPRESENTACION HOLISTICA.
    LAS FUNCIONES DE PRODUCCION INDICAN LA RELACION QUE PUEDE EXISTIR ENTRE UN PRODUCTO OBTENIDO Y LA COMBINACION DE FACTORES QUE SE UTILIZAN EN SU OBTENCION ESTAS PUEDEN SER A CORTO PLAZOYA QUE ES EL MOMENTO DEL TIEMPO EN EL CUAL NO SE PUEDE MODIFICAR LAS CANTIDADES DISPONIBLES DE ALGUNOS FACTORES ; A ESTOS FACTORES SE LIS INDICA COMO FACTORES FIJOS Y OTROS EXISTENTES A LOS CUALES LLAMAMOS FACTORES VARIABLES.
    SISTEMA DINAMICO: ESTE PRESENTA UN CAMBIO EN SU ESTADO DE TIEMPO, EL COMPORTAMIENTO EN DICHO ESTADO SE PUEDE CARACTERIZAR DETERMINANDO LIMITES EN EL SISTEMA Y ESTE MISMO ESTA FORMADO POR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS DE INTERACCION.

    ResponderEliminar
  2. Se considera Insumo a todo material (Único o en Conjunto) que seda parcial o totalmente sus propiedades básicas para convertirse en un producto terminado; desde la perspectiva de la producción nacional, no todos los insumos requeridos provienes de la tierra o del capital de la nación productora. Una nación requiere producir cierta cantidad de insumos para cubrir la demanda interna y otra cantidad para la exportación, trayendo de esta manera divisas extranjeras para la inversión y potenciar así su capital; para este fin, se requiere cierta estabilidad política y económica , para que las relaciones internacionales permitan el comercio exterior, y la gobernabilidad interior, abra paso al incremento del producto interno bruto.

    ResponderEliminar
  3. Las relaciones internacionales, es una rama de las ciencias políticas que centra su atención en la relación entre los estados, y demás instituciones con competencia trasnacional; en esta disciplina se conjugan la política, religión, economía, historia, entre otras cátedras del conocimiento humanos.
    Uno de lo tópicos que nos embarga en este momento, esta relacionado con los negocios internacionales, hay que destacar la raíz latina de “Negocio”, que en su traducción mas básica significa: “Lo que no es Ocio”; es decir: “Lo que no es Ocio entre países”, por tanto, lo que no es ocio en este caso, es el Comercio. Como una transacción mutuamente lucrativa entre comerciantes.
    Pero esta comercialización extranjera, no es un acto irregular o peculiar, único y sin precedentes; Por el contrario es un acto lícito que, aunque privado, se apega a ciertas regulaciones y leyes que son dictaminadas por los gobiernos de los Estado involucrados.
    Lo que es importante resaltar es que los estados fomentan relaciones comerciales internacionales a fin de reforzar sus económicas, por medio de la comercialización de insumos, productos terminados y tecnología.

    ResponderEliminar
  4. El modelo de insumo producto, por ser un método cuantitativo permite el análisis objetivo y una representación holística del sistema económico en estudio; Es un instrumento de la teoría del equilibrio general y un enlace entre diversas escuelas de la administración y la gerencia; Esto implica la existencia de unidades de análisis, intermedias entre las empresas individuales y los agregados macroeconómicos, suficientemente agregados para permitir la comparación internacional y suficientemente desagregado que permita inferir acerca de comportamiento más probable de agentes individuales. Al estudio de estas unidades de análisis se ha dado en llamar mesoeconomía y su herramienta más poderosa es el modelo de insumo producto.
    El análisis de insumo producto tiene implícita una teoría de la producción, donde los componentes de la demanda final se asumen como datos conocidos, por lo cual los supuestos que soportan esta teoría están basados en la naturaleza de la producción. Los supuestos básicos son:
    1. Permite dividir las actividades productivas de un sistema económico en sectores, cuya interdependencia se expresa de manera objetiva a través de funciones lineales de insumos de forma tal que al variar los niveles de producción, los insumos requeridos varían en el mismo sentido y proporción, es decir, existen rendimientos constantes de escala.
    2. Los coeficientes de insumo producto se asumen fijos, es decir, no existe sustitución de insumos en el proceso productivo ni apertura de nuevas actividades, por lo que se considera que no existe cambio tecnológico significativo.
    3. Cada sector se especializa en la producción de un solo bien, para el cual existe un proceso de producción único.
    Mediante la aplicación de recursos econométricos, algunas aplicaciones más avanzadas de esta técnica logran relajar algunos de estos supuestos, permitiendo la sustitución de insumos ante modificaciones en sus precios, o considerando la posibilidad de rendimientos crecientes a escala.

    ResponderEliminar
  5. Hay numerosos tipos de funciones de producción. Una función de producción es diferente de otra con tal de que en ella se incluya alguna Variables de Estado o de Resultado diferente.
    Pero una función de producción es también distinta de otra, aun con los mismos Valores y Variables, al variar la relación matemática (que dependerá de la tecnología empleada) entre unas y otras variables.
    Existen, sin embargo, algunas funciones de producción que por sus características especiales son objeto de estudio en los libros de texto, como las funciones de producción homogéneas, las lineales, las de elasticidad de sustitución constante o la de Cobb-Douglas, la cual es homogénea de grado uno con elasticidad de sustitución constante.
    Relación entre la producción de un bien y los factores de producción necesarios para su fabricación
    Función que expresa las variaciones que sufre la cantidad producida de un bien ante cambios en la combinación de los factores utilizados en la producción de dicho bien. Puede aplicarse a una empresa en particular, o a la economía en su conjunto.

    ResponderEliminar
  6. Un sistema dinámico es una alineación de elementos distribuidos con un fin previamente determinado que alterna cambios durante su estado de ejecución en un tiempo que puede ser determinado o indeterminado, su comportamiento determinado se puede caracterizar estableciendo su límites, sus elementos y sus relaciones; de forma que se puede modelar su representación y su estructura, en esquemas causales (estudios de casos). Para establecer estos límites se omiten los detalles superfluos e irrelevantes, y se establecen condiciones temporo/espaciales adecuadas y repetibles a fin de reproducir el comportamiento del sistema tantas veces sea necesario.
    En cuanto a la elaboración de los modelos, los elementos y sus relaciones, se debe tener en cuenta:
    1.Un sistema está formado por un conjunto de elementos en interacción.
    2.El comportamiento del sistema se puede mostrar a través de diagramas causales.
    3.Hay varios tipos de variables: variables exógenas (son aquellas que afectan al sistema sin que éste las provoque) y las variables endógenas (afectan al sistema pero éste sí las provoca).
    Se distingue entre los sistemas dinámicos los lineales y no lineales; Estos sistemas se definen por oposición. En los sistemas lineales la salida crece o decrece proporcionalmente a la entrada. Si se conocen dos soluciones para un sistema lineal, la suma de ellas es también una solución; esto se conoce como principio de superposición. Por el contario en los sistemas no lineales son mucho más difíciles de analizar y a menudo exhiben un fenómeno conocido como caos, con comportamientos totalmente impredecibles.

    ResponderEliminar
  7. Buen dia...

    *Las relaciones internacionales trata sobre las relaciones que tiene el estado, las organizaciones, las empresas multinacionales con el extranjero. Ellas se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los estados, libre determinación y no intervención en sus asuntos internos, solución pacífica de los conflictos internacionales, cooperación, respeto de los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha por su emancipación y el bienestar de la humanidad.

    *El modelo insumo producto; es un intento de aplicación a la económica de las interrelaciones entre las covariaciones de precios, productos, inversiones e ingresos, es decir, dicho modelo es una representación simplificada la economía, que muestra la estructura de la generación y uso de la oferta de bienes y servicios, para un periodo seleccionado.

    *Las funciones de producccion; en una empresa muestra la cantidad máxima de producto que se
    puede obtener con una cantidad dada de factores productivos.Hay miles de funciones de producción diferentes, al menos una por cada empresa y producto, ya que estas representan
    combinaciones de factores (maquinaria,trabajo,
    entre otos). Las empresas que opten por las mejores combinaciones de factores obtendran
    los mejores resultados. La función de producción recoge el hecho de que los responsables técnicos de las empresas tratan de alcanzar la cantidad máxima posible de producto final.

    *Sistema dinámico; es un sistema complejo que presenta un cambio o evolución de su estado en un tiempo, el comportamiento en dicho estado se puede caracterizar determinando los límites del sistema, los elementos y sus relaciones; de esta forma se puede elaborar modelos que buscan representar la estructura del mismo sistema.

    ResponderEliminar
  8. LAS RELACIONES INTERNACIONALES: es una rama de las ciencias políticas que centra su atención en la relación entre los estados, y demás instituciones con competencia trasnacional; en esta disciplina se conjugan la política, religión, economía, historia, entre otras cátedras del conocimiento humanos.

    El MODELO DE INSUMO PRODUCTO: es una representación simplificada la economía, que muestra la estructura de la generación y uso de la oferta de bienes y servicios, para un periodo seleccionado,tomando en cuenta los cabios ocurridos de precios, productos, inversiones e ingresos.

    ResponderEliminar
  9. LA FUNCION DE PRODUCCION: es la relacion que tiene el producto obtenido con los factores que se utilizaron para lograr su fabricacion, tomando en cuenta que cada empresa tendra su funcion de produccion en relacion a sus actividades empresariales.

    ResponderEliminar
  10. Las Relaciones Internacionales: es el conjunto de acciones e interacciones en las cuales participan: organizaciones y/o instituciones que forman parte del sistema internacional, estados y naciones. Es un área donde se combinan distintas disciplinas como la política, el derecho, la economía, historia, entre otras,...
    Modelo Insumo Producto: Método de análisis, utilizado tanto en economía teórica como aplicada, que tiene por objeto encontrar las relaciones entre los diferentes factores de producción utilizados y el producto que se obtiene de ellos.
    Funcionesde Producción: La función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede obtenerse con cada combinación posible de insumos, dada una tecnología o técnicas de producción. Esta relación es usualmente expresada mediante una fórmula matemática.

    ResponderEliminar
  11. Las Relaciones Internacionales tienen como objetivo el sistema internacional de transacciones esencialmente gubernamentales. Estas transacciones no se limitan al ámbito puramente económico, están referidas también a intercambios tecnológicos, de información o culturales, tratados diplomáticos, acuerdos que pueden ser bilaterales o multilaterales y se realizan entre dos naciones particulares o en el marco de algún tratado regional (por ejemplo el firmado entre la Comunidad Europea y MERCOSUR). Estas actividades, y algunas otras, se inscriben en lo que se conoce como Relaciones Internacionales.
    En este caso Venezuela, no escapa de esta realidad, como toda Nación independiente toma parte en distintas organizaciones internacionales, en el ámbito regional o mundial.

    La función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dada una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período) el máximo nivel de producción por período alcanzable de acuerdo a las posibilidades técnicas.

    EL Sistema Dinámico, es un comportamiento cualitativo a largo plazo de un sistema dinámico. No se trata de encontrar soluciones exactas a las ecuaciones que definen dicho sistema dinámico (lo cual suele ser imposible), sino más bien el poder contestar preguntas como "¿A largo plazo, se estabilizará el sistema? ¿Y si lo hace, cuáles serán los estados posibles?" o "¿Variará el estado a largo plazo del sistema, si cambian las condiciones iniciales. a función de producción es la relación existente entre los factores o insumos utilizados en un proceso productivo (inputs), y el producto obtenido (outputs), dada una cierta tecnología. La función de producción asocia a cada conjunto de insumos (servicios de los factores por período) el máximo nivel de producción por período alcanzable de acuerdo a las posibilidades técnicas.

    ResponderEliminar
  12. ya leido parte de los comentarios que hicieron nuestros compañeros, se puede decir, que las relaciones internacionales, no es mas que el trato que existen entre diversas naciones, bien sea bilateral o multilateral.

    relaciones que pueden tener una serie de acuerdos en los hambitos economicos,a traves de proyectos de salud , vivienda, educacion,etc......

    pero siempre con el principal fin, el economico, con miras hacia el beneficio de las sociedades, en la cual tambien estas naciones utilizan como untercambios aspectos tecnologicos en su mayoria.... con la firme finalidad de insentivar la produccion delas naciones y por ende intentar mejorar la calidad de vida de todo ciudadano que habite en las diferentes naciones, bien sea desarrollada o en vias de desarrollo...

    ResponderEliminar
  13. El modelo de insumop d producto: es una representación simplificada la economía, que muestra la estructura de la generación y uso de la oferta de bienes y servicios, que puede ofrecer una nacion, para un periodo seleccionado,tomando en cuenta los cabios ocurridos de precios, productos, inversiones e ingresos.

    Las funciones de producccion: en una empresa muestra la cantidad máxima de producto que se
    puede obtener con una cantidad dada de factores productivos.Hay miles de funciones de producción diferentes, al menos una por cada empresa y producto, ya que estas representan
    combinaciones de factores como lo son la mano de obra, las maquinas a usar y el mismo trabajo combinado; Las empresas que opten por las mejores combinaciones de factores obtendran
    los mejores resultados. La función de producción recoge el hecho de que los responsables técnicos de las empresas tratan de alcanzar la cantidad máxima posible de producto final.

    Sistema dinámico: es un sistema complejo que presenta un cambio o evolución de su estado en un tiempo, el comportamiento en dicho estado se puede caracterizar determinando los límites del sistema, los elementos y sus relaciones; de esta forma se puede elaborar modelos que buscan representar la estructura del mismo sistema.

    ResponderEliminar
  14. Buenas Tardes
    CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
    Comentario
    Cada tipo de actividad empresarial industrial o simplemente cualquier actividad productiva entiéndase por actividad productiva aquella que combina los factores de la producción con el objetivo de obtener un resultado materializado en un bien o en la prestación de un servicio tendrá una función de producción diferente o efectiva
    De esta forma podemos pensar diferentes ejemplos de funciones de producción. Supongamos un agricultor que se dedica al cultivo del trigo. Este empresario utilizará la tierra de que dispone las semillas trabajo de maquinarias, fertilizantes y tecnología de riego etc. La función de producción le indicará a nuestro agricultor cuáles son los niveles de producción y cantidad de trigo que alcanzará mediante la combinación de todos los factores de la producción que tiene a su disponibilidad en ese momento. Esto último es importante la dimensión temporal. Con esto queremos decir que la función de producción hace referencia a un momento del tiempo en que la tecnología está dada si ocurre una innovación o retroceso tecnológico, es decir, si ocurre un cambio en la tecnología la función de producción cambiará.

    ResponderEliminar
  15. .- Las relaciones internacionales; no es más que la relación que guardan diversos países, estados o naciones, conjuntamente con instituciones de cualquier disciplina o bien sea ligado a la política, para lograr acuerdos internacionales de cooperación, intercambios tecnológicos, de salud, viviendas,educación entre otros sin olvidar el fin económico.

    .- El modelo de insumo fue creado en la década de los treinta, desde ese entonces diversos países dieron inicio a la elaboración de cuadros de insumo de productos. En el caso de argentina los cuadros fueron creados en el año de 1950 con la intervención de la comisión económica de la América Latina (CEPAL) que no es más que un organismo dependiente de las naciones unidas responsables de promover el desarrollo económico y social de la nación.
    El modelo de insumo de productos es un registro en estricto orden de todas aquellas transacciones realizadas entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes a la demanda final, este permite cuantificar o medir el aumento de producción por sectores.

    .- Pe puede decir que la función de producción es la relación que guarda toda aquella cantidad de factores productivos que han sido utilizados para procesar una materia prima con el fin de obtener una producción previamente determinada, sin embargo cabe señalar que la función de producción de una empresa puede variar de acuerdo a su naturaleza.

    La función de producción de una empresa se muestra transformando técnica y eficientemente los recursos físicos en productos, a su vez tomando en cuenta la cantidad de productos que puede producir de acuerdo a los factores con que esta cuenta.

    Existen cantidades representativas y diversas funciones de producción ya que esta depende de la actividad a que se dedique la empresa inclusive para cada producto en esta también influye la combinación de factores como lo es mano de obra calificada, maquinarias, esquipo entre otros. En la mayoría de los procesos productivos son utilizados los factores de producción en la medida de sus posibilidades y acorde a la tecnología disponible.

    ResponderEliminar
  16. Relaciones Internacionales:
    Como su palabra lo indica es la relación de varios países o naciones que unidos buscan satisfacer las necesidades o carencias de uno al otro, además pueden desarrollarse mediante convenios y tratados llenando de hermandad y apoyando en cualquier situación o crisis que requiera dicha ayuda, tal caso como en la salud, tecnología, alimentación, entre otros.

    Modelos de Insumos: Estos modelos son basado por varias características que permitan mantener y crear la elaboración de un producto, para los cuales se crea la interdependencia entre los distintos sectores de la economía y entre los factores productivos y productos dentro de los cuales debe tener un equilibrio.

    Funciones de producción:
    Es el resultado de la combinación de varios factores, industrial, o simplemente cualquier actividad productiva con el objeto de tener un resultado materializado en un bien, o en la prestación de un servicio tendrá una función de producción diferente.

    Sistema Dinámico
    Es el estudio realizado en base numérica o algebraica que permite visualizar el margen de error que pueda existir en el sistema utilizado para la elaboración de un producto terminado.

    ResponderEliminar
  17. Buenas Noches Muchachos..!

    Relaciones Internacionales: Vienen a ser las interaciones entre varios paises o naciones con el propósito de adquirir ayuda mutua o intercambiar políticas económicas que permitan la libre comercialización de sus productos tantos tecnológicos, agricolas, de alimentación y educación entre muchos otros.
    Modelos Insumos producción y funciones de producción explica los alcances de los sectores que estan involucrados en el proceso de producción desde la adquisición de materia prima hasta la obtención del producto terminado, mostrando un equilibrio donde se señala la cantidad maxima de producción. Estas funciones varia segun la rama de producción que tenga la empresa.
    Sistema Dinámico: Es un análisis estadistico donde se mide cualitativa y cuantitativamente la eficiencia del sistema en cuanto a espacio y tiempo utilizado en la lelaboración de un producto final con el objetivo de corregir las debilidades del sistema para adquirir mayores ganancias a corto y largo plazo.

    ResponderEliminar
  18. Relaciones Internacionales: Son aquellas actividades que se desarrollan entre uno o varios paises con la finalidad de obtener beneficios en diferentes aspectos, dentro de ellos como ayudar a solventar alguna situación que amerite la intervención internacional y para tratar de dar apoyo en situaciones de catastrofe y conflictos internacionales.

    Modelos de Insumos de Producción:Son los elementos escenciales que forman parte del esquema de producción de una empresa los cuales varian segun la activiadad de produccón de la empresas.
    Funciones de producción: es la que describe todo el prosceso de producción y nombra los sectores involucrados descriendo las funciones de cada uno de ellos en el proceso de producción.
    Sistema Dinámico: Es el estudio que se realiza a casa fase de la producción donde se toma en cuenta el espacio y tiempo en la elaboración de un producto final y asi obtener un mayor rendimiento para resolver los problemas y debilidades que presenta el sistema. Carmen Montoya

    ResponderEliminar
  19. Las relaciones internacionales deben ser estudiadas bien, desde una óptica positivista y desde una óptica normativa, y ambas buscan analizar y formular las políticas internacionales de los países.
    Los especialistas en economía política internacional estudian las relaciones comerciales y las relaciones financieras entre los países. Además, intentan comprender la manera en que los países han creado y mantenido instituciones para regular el flujo de transacciones económicas y financieras a nivel internacional.

    ResponderEliminar
  20. El modelo de insumo producto fue desarrollado en la década del 30 por Wassily Leontief culminando con la publicación, durante 1941, de las matrices de los Estados Unidos de los años 1919 y 1929. A partir de ese momento, diversos países comenzaron a elaborar los cuadros de insumo producto. En el caso de la Argentina los cuadros fueron confeccionados para el año 1950, con la intervención de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y para los años 1953, 1963 y 1973, con la intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
    De esta manera se puede ilustrar la interrelación entre los diversos sectores productivos y los impactos directos e indirectos que tiene sobre estos un incremento en la demanda final.

    Función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede obtenerse con cada combinación posible de insumos, dada una tecnología o técnicas de producción. Esta relación es usualmente expresada mediante una fórmula matemática.
    Un sistema dinámico es un sistema complejo que presenta un cambio o evolución de su estado en un tiempo, el comportamiento en dicho estado se puede caracterizar determinando los límites del sistema, los elementos y sus relaciones; de esta forma se puede elaborar modelos que buscan representar la estructura del mismo sistema.

    ResponderEliminar
  21. RELACIONES INTERNACIONALES: Se refiere la ciencia que hace estudios a todos los asuntos extranjeros, organizaciones internaciones, no gubernamentales y empresas multinacionales con el fin de intercambiar politicas economicas.

    MODELO INSUMO PRODUCTO: Se puede definir como la demanda y la oferta de cada sector productivo para describir las operaciones las entre diversos sectores economicos.

    ResponderEliminar
  22. Sugun e la relación que existe entre el producto obtenido y la combinación de factores que se utilizan este nos indica que la cantidad de producto que una empresa puede obtener es función de las cantidades de capital, trabajo, tierra e iniciativa empresarial, de en su obtención.

    Es importante señalar que la dimensión temporal que se queremos decir y es que la función de producción hace referencia a un momento del tiempo en que la tecnología está dada, si ocurre una innovación o retroceso tecnológico, entonces función de producción cambiará. Entendemos que el corto y el largo plazo no hacen referencia lineal a una cantidad de tiempo cronológico.

    En realidad la función de producción no es más que la especificación de las cantidades de producciones que se pueden obtener con una cantidad dada de factores. Dentro de estos se encuentra los factores ya que estos pueden ser fijos o variables. Los variables son aquellos que pueden hacer que los productos cambien Ej. (Semilla, trabajador, fertilizante).Los fijos son aquelos que perduran en tiempo Ej (terreno Maquinaria)

    ResponderEliminar
  23. Las relaciones internacionales no son mas que la publicación de formatos electrónicos la cual busca fomentar elestudio y el debate sobre cuestiones actuales desde un enfoque interdisciplinario siempre vertebrado en tres ejes: como son teoría historia y análisis de los temas relevante del momento tales la cooperación sur-sur, proyectos de integración, diplomacias empresariales con el MERCOSUR, las condiciones sociales de los pueblos y fin el rol políticos que leva cada país

    ResponderEliminar
  24. Se entiende por insumos todo recurso que ha sido proporcionado por la naturaleza o las generaciones precedentes y puede usarse directa o indirectamente para satisfacer necesidades humanas. Como dice mi compañero Jonathan, el insumo puede ser único o en conjunto, y puede q este no venga directamente de la naturaleza, o sea un derivado de ella al ser transformado por el hombre para luego ser parte de un producto determinado. A nivel nacional, todo país amerita producir cierta una cantidad determinada de insumos para cubrir la demanda interna y otra cantidad para la exportación, es la manera en que atrae las divisas extranjeras no solo para la inversión sino para impulsar su capital.
    En cuanto al análisis de insumo-producto no tiene en cuenta la demanda; su objetivo es determinar el nivel de eficiencia para un conjunto finito de factores con el propósito de producir un conjunto previamente determinado de bienes. Para llegar a este objetivo se considera un conjunto de ecuaciones lineales relacionadas entre sí cuya solución se obtiene mediante técnicas de programación lineal. Es allí donde se determina las relaciones entre los diferentes factores de producción utilizados y el producto que se obtiene de ellos.
    Relaciones internacionales no dependen únicamente de una serie de intercambios comerciales, espirituales, intelectuales y culturales en general, sino de quien sea más eficiente y competitivo en el desarrollo de su economía tomando en consideración sus factores intrínsecos de producción basándose en la diplomacia y políticas económicas necesarias para obtener mayores ingresos.
    Abordare otros tópicos los cuales considero necesario mencionar para entender a mayor perfección el objetivo de la unidad.
    La calidad es el conjunto de cualidades, atributos y propiedades de una persona, objeto u organismo que satisfacen necesidades del cliente a través del cumplimiento de los requisitos establecidos.
    Un sistema de calidad total es la estructura de trabajo operativa acordada en toda la compañía y en toda la planta, documentada con procedimientos integrados técnicos y administrativos efectivos, para guiar las acciones coordinadas de la fuerza laboral, las máquinas y la información de la compañía de las formas mejores y más prácticas para asegurar la satisfacción del cliente sobre la calidad y costos económicos de calidad.
    La calidad de los procesos no podría ser mejorada mientras no haya datos suficientes, precisos y concretos que indiquen que el proceso está bajo control, esto significa que necesitamos utilizar ciertas medidas para seguirle la pista a los resultados.
    La productividad es la relación entre la cantidad y calidad e bienes o servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados para producirlos. La productividad no sólo se relaciona con el trabajo, sino que también con otros factores, debido a que en industrias u regiones donde los trabajadores están siendo sustituidos por robots, la productividad del capital o de otros recursos caros y escasos, como la energía o las materias primas tiene mucho mayor interés que la productividad del trabajo. Adicionalmente “el principal indicador del mejoramiento de la productividad es una relación decreciente entre el insumo y el producto, así como una calidad constante o mejorada”.
    Su importancia radica en que es un instrumento comparativo para gerentes y directores de empresas, ingenieros industriales, economistas y políticos; pues compara la producción en diferentes niveles del sistema económico (organización, sector o país) con los recursos consumidos.
    Con el propósito de que una empresa sepa a qué nivel de productividad debe operar, debe conocer a qué nivel está operando. La medida muestra la dirección de las comparaciones dentro de la empresa y dentro del sector al que pertenece.
    Las mediciones de productividad en su correcta interpretación brindan la idea concreta y el nivel indicado de los incrementos o decrementos de productividad sufridos en algún periodo o área específicos, por lo que dan pauta para su justa retribución a quien los consiga.

    ResponderEliminar
  25. ¡Buenas tardes! Calidad y Productividad
    En este mundo globalizado la Calidad y Productividad juegan un papel fundamental en las organizaciones, una complementa la otra, están unidas, desarrolladas para obtener un rendimiento adecuado, poniendo en práctica un conjunto de teorías para alcanzar al máximo los objetivos planteados, con rendimiento, eficacia, eficiencia.

    ResponderEliminar