lunes, 31 de enero de 2011

Bienvenidos


Bienvenidos todos al blog del curso Calidad y Productividad de la carrera de Administración mención Recursos Económicos y Financieros, de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Núcleo San Carlos. PERIODO III-2011.

Tomando provecho de las herramientas tecnológicas se ha creado este blog, realizando de esta manera una interacción virtual de los temas del curso y las evaluaciones correspondientes a cada tema, a fin de cumplir con las programaciones pendientes y no realizadas presencialmente.

La calidad y productividad dentro de un sistema económico, depende de los enfoques, dirección y lineamientos micro y macro económico de los estados. Ello implica el desarrollo de medidas de políticas económicas nacionales e internacionales convenientes a la realidad económica de cada país. Por tanto el participante de este curso obtendra los conocimientos necesarios para:

·         Conocer las políticas económicas de corto y largo plazo.
·         Comprender las formulaciones lógicas de política económica.
·         Aplicar los distintos modelos de política económica.
·         Analizar la incidencia del insumo producto en la calidad y la productividad.


5 comentarios:

  1. CONOCER LAS POLITICAS ECONOMICAS DE CORTO Y LARGO PLAZO:
    LA POLITICA ECONOMICA TAMBIEN CONOCIDA COMO ECONOMIA APLICADA, LA CUAL ES EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS Y ACCIONES QUE FORMULAN LOS GOBIERNOS Y EN GENRAL EL ESTADO. SE PUEDE DECIR QUE LOS FINES A CORTO PLAZO BUSCAN ENFRENTAR UNA SITUACION ACTUAL. LAS MEDIDAS DE CORTO PLAZO BUSCAN ENFRENTAR TEMAS COMO EL DESEMPLEO, INFLACION ENTRE OTROS. EN CAMBIO LAS MEDIDAS A LARGO PLAZO BUSCAN OTROS TIPOS DE FINALIDADES LAS CUALES PUEDEN AFECTAR LA ESTRUCTURA ECONOMICA DE UN PAIS.

    FORMULACIONES LOGICAS DE POLITICAS ECONOMICAS:
    LAS FORMULACIONES DE POLITICAS DEPENDE DE LA FASE PROCESO DE POLITICAS QUE VA DESDE LA INCLUSION DEL PROBLEMA HASTA LA AGENDA DE DECISION. UNA POLITICA DEFINE UN PROBLEMA DE MANERA QUE PUEDA TRATARLO Y DARLE UNA SOLUCION CON LOS MEDIOS QUE DISPONGAN. EN ULTIMO TERMINO HEMOS DE BASR NUESTRAS DECISIONES EN UNA VALORACION FUNDADA DE LOS POSIBLES RESULTADOS EN DIVERSOS ESCENARIOS FUTUROS.

    APLICAR LOS DISTINTOS MODELOS DE POLITICAS ECONOMICAS:
    COMO PRINCIPAL MODELO TENEMOS EL MODELO DE DESARROLLO ESTABILIZADOR ESTA ESTRATEGIA TUVO COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL PROMOVER LA INDUSTRIALIZACION DEL PAIS. ELLO SIGNIFICA GENERAR LOS EMPLEOS Y LAS RIQUEZAS, MATERIAL REQUERIDO PARA SATISFACER LA DEMANDA DE UNA POBLACION .
    MODELO DE DESARROLLO COMPARTIDO: EL CUAL SE MANTUVO SIN MODIFICACIONES RELEVANTES EN LA POLITICA COMERCIAL, SALARIAL, AGROPECUARIA Y DE FOMENTO.
    MODELO DE CRECIMIENTO HACIA FUERA O NEOLIBERAL: EL CUAL SE PLANTEO POR LA NECESIDAD DE GENERAR NUEVAS CONDICIONES QUE IMPULSARAN EL CRECIMIENTO AUTO SOSTENIDO DE LA ECONOMIA.

    ANALIZAR LA INCIDENCIA DEL INSUMO PRODUCTO CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD:
    SE DEFINE COMO LA RELACION ENTRE LAS ENTRADAS Y SALIDAS EN PROCESO DE TRANSFORMACION. LA CANTIDAD PRODUCIDA POR RECURSOS UTILIZADOS EN LA PRODUCTIVIDAD ENTRAN A JUGAR ASPECTOS MUY IMPORTANTES COMO NIVEL DE CALIDAD SE PUEDE DECIR QUE LA PRODUCTIVIDAD SE DEFINE COMO LA RELACION ENTRE INSUMOS Y PRODUCTOS. TAMBIEN IMPLICA LA INTERACCION ENTRE LOS DISTINTOS FACTORES DEL LUGAR DE TRABAJO. HOY EN DIA UNA EMPRESA NO ES COMPETITIVA SI NO CUMPLE CON CALIDAD, PRODUCCION, BAJOS COSTOS, TIEMPOS, ESTANDARES, INNOVACION Y MUCHOS OTROS CONCEPTOS QUE HACEN QUE CADA DIA LA PRODUCTIVIDAD SEA UN PUNTO DE CUIDADO EN LA PLANIFICACION A CORTO Y LARGO PLAZO.

    ResponderEliminar
  2. Conocer las políticas económicas de corto y largo plazo

    La política económica también economía aplicada o normativa es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países. Esta estrategia está constituida por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos.Los resultados buscados pueden ser en el corto y en el largo plazo. Los fines de corto plazo buscan enfrentar una situación actual; es decir, una coyuntura económica actual, por lo tanto, las medidas son coyunturales. Las medidas de largo plazo buscan otros tipos de finalidades, las cuales pueden afectar la estructura económica de un país, por lo tanto, son medidas estructurales,Las herramientas utilizadas pueden ser instrumentales que comprende: las políticas fiscales, monetaria, cambiaria, de precios, de sector exterior.


    Formulaciones lógicas de políticas económicas
    Una política define un problema de manera que puede tratarlo y darle una solución con medios de que disponga, la política de desarrollo dirige su atención a los aspectos estructurales, La formulación de políticas depende de la fase proceso de políticas que va desde la inclusión, En sus esfuerzos para mantener la estabilidad de precios ha de analizar de forma detallada y constante todos los datos disponibles, a fin de obtener una valoración global de la evolución de la economía,


    Aplicación de los distintos modelos de política económica

    Los efectos sociales que origina la aplicación del modelo neoliberal, el cual promueve la modernización Los modelos de equilibrio general aplicado o computacional se utilizan para la simulación de políticas económicas de diversa índole, como políticas fiscales, comerciales, medioambientales, y otras.

    El modelo de desarrollo estabilizador. Esta estrategia tuvo como objetivo fundamental el promover la industrialización del país ello significa generar los empleos y las riquezas material requeridos para satisfacer las demanda de una población

    El modelo de desarrollo compartido. Es propuesto el modelo de desarrollo compartido que mantuvo sin modificaciones relevantes la política comercial, salarial, agropecuaria, agropecuaria y de fomento a la inversión extranjera y transformo de manera radical la política fiscal y monetaria, Con el propósito de que con el eje de inversión lo ejerciera el sector publico

    Modelo de crecimiento hacia fuera o neoliberal. Se planteo la necesidad de adoptar unas nuevas estrategias encaminadas a generar las condiciones que impulsaran el crecimiento auto sostenido de la economía

    Analizar las incidencias del insumo producto en la calidad y la productividad.
    es decir la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. La productividad va relacionada con la mejora continua del sistema de gestión de la calidad y gracias a este sistema de calidad se puede prevenir los defectos de calidad del producto y así mejorar los estándares de calidad de la empresa sin que lleguen al usuario final

    ResponderEliminar
  3. Participantes: Lisnory Guevara y Flor Ochoa

    Buenas Tardes

    Estos diferentes modelos presentan una visión a nivel de políticas económicas amplias presentando visiones a nivel de países y empresas desarrolladas y transnacionales.
    El Modelo de Klein surge con la necesidad de estudiar las variables aleatorias como resultado de la simulación del modelo ciclos económicos realistas.
    Mientras que el Modelo Cepal lo define como una teoría de supuestos la cual sirve como base para dividir las recursos fijos fuerza de trabajo homogéneo tecnología fija todo esto con el fin de una competencia perfecta y plano empleo originándose que países produzcan un mejor comercio y tecnología en los países desarrollados.
    El modelo Harrod – Domar, parte de una función exponencial es decir una condición sufiente para que produzca una economía de rendimiento incrementando una cantidad monetaria manteniendo un equilibrio a nivel de una política económica.
    El Modelo Estático, se enfoca mas al proceso productivo para poder obtener la ganancia de una empresa.

    ResponderEliminar
  4. Calidad y Productividad unidad IV.
    Buenas Tardes
    Flor ochoa
    Lisnory guevara
    Con este modelo lo que se busco fue construir un equilibrio entre lo Los insumos y el Producto siendo este (insumo) la parte esencial de todo proceso productivo y de no constar con ellos es una de las principales razones por las cuales una industria se puede ver parada.
    Por tal motivo se deben tomar en cuenta si estos insumos son de carácter nacional, regional o Importado, en este caso un país debe contar con relaciones internacionales muy amplias a nivel de política y economía. Para así no caer en escases e incrementar lo que normalmente se llama inflación para la adquisición del producto ocasionando un incremento a nivel del costo de producir el producto, debido a que la materia prima seria mas costosa y aumentaría el costo del mismo hasta el de llegar a su destino final.
    Es por esto que se dice que el insumo-producto es una técnica matemática que refleja la interdependencia entre los distintos sectores de una economía y entre factores productivos y productos.
    Otro punto relevante dentro de las Relaciones Internacionales Versus Insumos Producción es el hecho de la existencia de La tecnología la cual configura todas las especies y niveles de cargo de la empresa así como las oportunidades resultantes para los empleados y su satisfacción en el trabajo. La tecnología preestablece los estándares de comportamiento que los grupos humanos desarrollan y condiciona los tipos de prácticas administrativas que deberán aplicarse en situaciones particulares de la empresa. Es decir al presentarse cualquier eventualidad a nivel de relaciones internacionales deben aplicarse estrategias en referencia a aquella que la empresa quiera realizar.
    La función de producción es la relación entre el producto físico y los insumos físicos. Esta relación establece la máxima cantidad de producto que puede obtenerse con cada combinación posible de insumos, dada una tecnología o técnicas de producción. Esta relación es usualmente expresada mediante una fórmula matemática es por esto que se dice que el insumo-producto es una técnica matemática que refleja la interdependencia entre los distintos sectores de una economía y entre factores productivos y productos. Ya que todos van entrelazados con un fin común el del Producto, por tal motivo Es importante darse cuenta que la función de producción expresa sólo relaciones físicas entre los insumos y el producto, no indica sobre los precios de los insumos o productos.
    El sistema debe recibir una entrada suficiente de recursos para mantener sus operaciones y también para exportar al medio ambiente los recursos transformados en cantidades suficientes para continuar el ciclo.

    ResponderEliminar
  5. esta demas decir que la palabra productividad se ha vuelto muy popular en la actualidad. El mejoramiento de la productividad es el motor que esta detrás del progreso económico . La productividad también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Esta claro que un país que no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de vida.

    Productividad se usa para promover un producto o servicio, como si fuera una herramienta de comercialización.

    ResponderEliminar